Clima Organizacional Y La Influencia Del Liderazgo
Un
empleado no opera al vacío lleva consigo ideas preconcebidas sobre sí mismo,
estos preconceptos reaccionan con diversos factores relacionados con el
trabajo, como el estilo de dirección, la estructura organizacional, la opinión
de su grupo de trabajo para determinar cómo ve su empleo y su ambiente.
El
desarrollo de un buen clima laboral ha de enlazar los objetivos de la
organización con la motivación y el comportamiento de los empleados. El
liderazgo es un factor principal del clima laboral y por consiguiente de la
conducta de los empleados.
Los estilos de liderazgo tienen una influencia fuerte y directa
en el clima organizacional, el cual se refiere a las percepciones sobre la
flexibilidad organizativa, orgullo de pertenencia, reconocimiento y
comunicación, teniendo un impacto directo sobre los resultados Payeras, (2004).
La efectividad de un líder se da principalmente por su habilidad
para movilizar a sus subordinados, dirigirlos como grupo a fin de lograr que
ellos se esfuercen en la consecución de una meta común Shriberg & Lloyd, (2004).
Stringer
(2001) asegura que el comportamiento del líder maneja el clima,
ya que este genera motivación, y esta última es la que va a lograr el nivel de
desempeño que tengan los trabajadores en la organización, es decir un enfoque
causa y efecto. Bajo este enfoque los líderes pueden mejorar el clima, por ende
la motivación, logrando al final eficiencia en el desempeño.
Según Austin (2008 citado en Contreras, Barbosa, Juárez,
y Uribe, 2010) los estilos de liderazgo y el clima
que este genera puede favorecer o no al bienestar y satisfacción percibida por
los colaboradores. Ya no es suficiente con cumplir con las obligaciones y
deberes legales, sino comprender cómo se está influyendo positivamente sobre
los grupos e individuos en la organización.
Comentarios
Publicar un comentario